Descubre Carboneras

Explorando Carboneras

Con 17 kilómetros de playas y calas, Carboneras ofrece a los turistas y visitantes un sinfín de posibilidades para vivir al máximo la naturaleza, el deporte al aire libre y el descanso.

El término municipal está compuesto por el conjunto de pequeñas poblaciones en el interior, la mayoría de ellas ubicadas dentro del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. En ellas podemos encontrar las típicas viviendas encaladas y que conservan gran parte de sus tradiciones intactas. La rambla del río Alías, vertebra un recorrido por las mismas, desde el Llano de Don Antonio, la más poblada, hasta los Gafares, la más alejada del término principal. Entre ellas, la Cueva del pájaro y sus parajes mineros, El Saltador (Alto y Bajo), La Islica, Los Patricios y el Argamasón, por donde discurre una de las rutas del río Alías.

Siguiendo el cauce del río Alías y dentro del parque Natural de Cabo de Gata-Níjar se halla una hilera de preciosas y casi vírgenes playas. Desde El Algarrobico donde además del paisaje, la tranquilidad y el color de sus aguas, ha sido escenario de grandes super producciones del cine como Lawrence de Arabia.

Cala de Enmedio

La Cala de Enmedio es una playa de extraordinaria belleza con arena muy gustosa, fina, dorada y sin una sola piedra. Tiene una longitud de 150 metros, unas condiciones para el baño óptimas y un nivel de ocupación medio en Agosto y muy bajo el resto del año. Desde la playa las vistas son fantásticas pudiéndose observar el pueblo de Agua Amarga al otro lado de la bahía y, detrás de él, el cerro Mesa Roldán con su faro y castillo.

A ambos laterales de la playa hay dunas fosilizadas , que a manera de lenguas de piedra que se adentran en el mar permiten a los visitantes explorarlas, y contemplar el agua cristalina por entre las piedras.

Cala del Plomo

Se trata de una cala grande, más de 200 metros de longitud. Al principio está llena de piedras pero a medida que nos acercamos a la orilla se convierte en un arenal de arena fina y agradable. La entrada al agua es progresiva, ideal para que los niños jueguen, puesto que hacen pie hasta bastantes metros dentro del agua. A ambos lados de la cala hay paredes erosionadas formadas por dunas fósiles, y que esconden infinidad de sitios para explorar. La calidad del agua es excepcional y la fauna marina que se puede observar haciendo snorkel es también notable, sobretodo cerca de las formaciones rocosas formadas por las dunas fósiles.

Playa de los Muertos

La playa de Los Muertos es una enorme playa totalmente recta de más de un kilómetro de longitud y que tiene el agua más azul y cristalina de la zona. Esta hermosa playa aparece en casi todas las lista de las mejores playas de España. Entre sus virtudes destaca el agua, de azul intenso, la arena, muy agradable porque no te reboza pero tampoco tiene piedras grandes, y el aislamiento, está lejos de cualquier pueblo, y a mitad de camino entre Agua Amarga y Carboneras.

Playa de las Negras

La playa de Las Negras está situada en el núcleo urbano del mismo nombre . Esta playa es muy característica por la gran cantidad de piedras de color oscuro diseminadas por la arena. La playa tiene una longitud de 850 metros, y a estar en el centro del pueblo consta con toda clase de servicios como, vigilancia costera, restauración, alojamientos, actividades turísticas. La playa es de fácil acceso, podemos aparcar el coche en una explanada del pueblo y el acceso está habilitado para personas con movilidad reducida.

Cala de San Pedro

La única forma de llegar a la Cala San Pedro es andando o por mar. El camino andando es algo más de una hora de ida y otro tanto de vuelta. La salida natural es desde Las Negras.

La cala es un excelente lugar para el baño y la práctica del naturismo, con mezcla de arenas finas y más gruesas. La cala cuenta con una comunidad de personas que viven allí todo el año, los llamados hippies por la gente del parque, que viven primordialmente de la confección de artículos manuales hechos con cuero, conchas u otros materiales. Estos habitantes han construido sus hogares con materiales de la zona y viven desconectados de la modernidad y en harmonía con el entorno.

Playa de Monsúl

La playa más famosa del Parque Natural por haber aparecido en multitud de películas y anuncios comerciales. Esta playa debe su singularidad a las formaciones de lava erosionada que la rodean, a la belleza de su arena fina y a su agua cristalina.

Playazo de Rodalquilar

Una de las playas más bellas del parque es el Playazo de Rodalquilar, situada a unos 3 km del pueblo. Con 400 metros de longitud y 30 de anchura es difícil no encontrar en este lugar el sitio ideal donde tender la toalla. La arena es fina y dorada, el agua es tranquila y la pendiente para sumergirse es progresiva, por lo que tiene unas condiciones para el baño excelentes para toda la familia.

Playa de Genoveses

Sin duda la bahía más bella del Parque Natural está formada por esta playa virgen de dunas de arena fina y dorada. Ubicada en el paraje del Campillo del Genovés un valle sin apenas construcciones y sin carreteras asfaltadas que conserva la belleza en su estado más puro.

Playa de San José

Se trata de una playa urbana, es la playa más grande del núcleo de San José , a diferencia de la mayoría de playas del parque, que son vírgenes, en esta encontraremos todo tipo de servicios como acceso adaptado para personas de movilidad reducida, aseos, duchas, bares, chiringuitos, restaurantes, socorristas, porterías para practicar fútbol y alojamientos a pie de playa.

Playa del Barronal

La playa del Barronal es una amplia playa, 800 metros de longitud, que se encuentra en la zona del Campillo del Genovés en el término municipal de San José, entre la playa de Genoveses y la de Mónsul. Esta magnífica playa es frecuentada por personas naturistas que disfrutan de este entorno totalmente virgen practicando el nudismo. Bordeando los acantilados que rodean esta playa hay un camino que lleva hasta otras calas más pequeñas llamadas calas del Barronal.

Playa de Los Barquicos-Los Cocones

Esta es la playa que se encuentra bajo nuestros apartamentos. Una playa urbana con acceso fácil y cercana a servicios. Su encanto reside en el entorno cuidado y en las tranquilas aguas que permiten disfrutar de un baño relajante.

Una vista de Carboneras

La mejor forma de descubrir la esencia de Carboneras es recorriendo su paseo marítimo, con vistas al Mediterráneo y a la isla de San Andrés. Entre sus atractivos se encuentran sus casas blancas, su puerto pesquero y la cercanía a playas vírgenes.

Nuestra Isla, la isla de San Andrés

La isla de San Andrés es un icono de Carboneras, protegida como Monumento Natural. Su singular forma y aguas cristalinas atraen a los visitantes, ideal para practicar snorkel y disfrutar de su rica biodiversidad marina.

Fiestas de Moros y Cristianos

Se hacen en honor a San Antonio de Padua, los días grandes son el 12 y 13 de junio. Durante estas fechas, las calles de Carboneras se llenan de desfiles, música, y coloridos trajes que recrean las batallas entre moros y cristianos, un espectáculo único.